Algo que está claro es que puedes abrir tantos perfiles y páginas como quieras de forma gratuita, pero tu éxito en redes no se basa en la cantidad sino en la calidad, calidad del contenido, del análisis, de la estrategia, de la planificación y de la medición. Y eso, no es gratis. En definitiva, una buena gestión de la comunicación en redes, no es gratis.
Debemos tener en cuenta que las redes sociales son un «medio de comunicación» para generar opinión sobre nuestra empresa, servicio o persona. Al igual que con los medios tradicionales, para generar confianza y seducir a nuestro público vamos a tener que invertir. Cada red social tiene un lenguaje diferente, sus códigos, sus tiempos, su periodicidad… Y lo que es más complicado: hay que conseguir que todos comuniquen lo mismo.
Que no sea gratis no quiere decir, por otro lado, que tenga que ser caro. Según el caso, solamente es necesaria una pequeña inversión para desarrollar un plan de comunicación. Entre ellas:
- Invertir en personas, cualquiera no puede gestionar las redes de una empresa. Ser habilidoso con un perfil en Facebook no significa que se vaya a ser capaz de desarrollar una comunicación homogénea y alineada con los objetivos de la empresa. Del mismo modo que saber escribir no significa se pueda ser jefe de prensa de un negocio.
- Invertir en ciertas plataformas y aplicaciones que permiten administrar varias redes al mismo tiempo. Éstas, además, nos permiten hacer un análisis estadístico y monitorizar el comportamiento de nuestros usuarios para ajustar la estrategia.
- También deberemos invertir en ciertas aplicaciones, como por ejemplo, las que nos faciliten la gestión y realización de concursos y promociones en las redes. Los cuales son un gran reclamo a la hora de ampliar nuestras comunidades o generar engagement.
- En ocasiones también es interesante realizar una pequeña inversión en Google Adwors, con el fin de apoyar nuestra estrategia.
Y lo más importante: TIEMPO, DEDICACIÓN Y PACIENCIA.
¿Estáis de acuerdo?
Si te ha gustado, compártelo y/o recomiéndalo 🙂