5 consideraciones fundamentales en un Plan de Comunicación on line

Es posible teorizar mucho sobre tendencias o nuevas fórmulas en la comunicación on line. No obstante, no se puede empezar la casa por el tejado. O lo que es lo mismo, no se puede empezar un plan de marketing digital sin tener en cuenta estos 5 puntos fundamentales:

1.- Por encima y ante todo: el SEO. Si no lo tienes en cuenta tu negocio no llegará lejos, el POSICIONAMIENTO en buscadores es la mayor referencia para empresas online.

2.- Google Adwords: con poco dinero podemos conseguir grandes resultados. A través de unas KEYWORDS previamente estudiadas se crean anuncios breves, es un complemento perfecto para el posicionamiento.

3.- Crea un Blog corporativo: a pesar de lo que muchas empresas piensen, no se trata de un cajón desastre para colgar notas de prensa o noticias sobre la empresa. Abre tu mente, se trata de dar proyección a tus productos con informaciones relacionadas horizontalmente (directamente relacionadas con tu negocio) o verticalmente (indirectamente relacionas . Este punto da para otro post, lo ampliaré en breve. Fundamentalmente se trata dar contenido propio e información útil, en definitiva APORTAR VALOR AÑADIDO.

4.- Invierte en tu web: será tu IMAGEN en la red. Busca un diseño atractivo, útil y que esté adaptado a móviles. Además, tienes que tener en cuenta que las cuestiones técnicas, estéticas y contenido también influirán en tu posicionamiento en buscadores.

5.- Redes sociales: implementa tu visibilidad con redes sociales. Pero siempre con PLANIFICACIÓN, de nada sirve que estés en todas las redes sociales del mundo si no tienes unos objetivos claros y concretos. Ten en cuenta, además, que además de estar hay que hacer: si no las actualizas o no cuidas a tus seguidores tu marca no dirá nada.

Obviamente, esto no asegura el éxito, pero ten en cuenta que esto es una carrera de fondo y hay que ser muy constante.

¿Estáis de acuerdo con estos puntos?

4 comentarios en “5 consideraciones fundamentales en un Plan de Comunicación on line

  • Sobre todo me ha llamado la atención el punto "invierte en tu web" Mi experiencia en algunas empresas pequeñas es que piensan que gastando dos duros en una web estática con sus datos y cuatro fotos van a resucitar un negocio que hace aguas o aumentar sus ventas de forma significativa. Casi todas se beneficiarían del trabajo de un CM que crease un plan / estrategia para su negocio.

  • De hecho creo que es uno de los puntos más importantes, ya que en el fondo es nuestra carta de presentación. Ahora mismo, con la web 2.0, de nada sirve tener una página web estática. Ocurre lo mismo con las redes sociales, sino vamos a interactuar, sino vamos a ofrecer contenido mejor no hacer el esfuerzo (o la inversión).

  • Me gustó bastante la temática de el escrito
    y lo voy a compartir en mis redes sociales. Fue de extrema productividad y me gustaría agradecerles.

    Ya me lo he salvado en mis favoritos para mantenerlo
    siempre a mano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *