Disección de lectores de blogs: conócelos y triunfarás

«Quien tiene un lector de blog, tiene un tesoro». Los tiempos cambian, y los refranes deberían hacerlo también. 
Conseguir nuevos lectores para nuestro blog (por lo tanto nuevas visitas y quizá alguna que otra referencia…) es una consecuencia directa de que nuestro trabajo se está haciendo bien. Y lo que es más importante, nuestro trabajo es interesante y gusta.

Pero, ¿es posible atrapar y mantener en nuestro blog a nuestros lectores?

 

Lo que está claro es que no existe la fórmula mágica para conseguir lectores, fans o seguidores. Sí que existen grandes o buenas ideas que permiten que por un momento centenares y millares de lectores (por un motivo y otro) lleguen a tu página. Es decir, podríamos diferenciar en dos los tipos de lectores: los visitantes por accidente y los visitantes conscientes. Me explico:

– Los Visitantes por accidente:

Son generalmente aquellos ocasionales, que bien por que hemos desarrollado una campaña (concurso, promoción, publicidad) o por pura casualidad han llegado a nuestra web. ¿Cómo conseguimos que un visitante accidental se convierta en uno consciente? ATRAPANDO SU ATENCIÓN:

  • Si tu contenido es de calidad, tienes un punto a favor. Sino, por muchos visitantes accidentales que lleguen, nunca volverán. Así que empieza por ahí. Cuando una persona llega a un blog, por mucha marca que exista detrás, su objetivo fundamental es encontrar contenido de calidad e interesante. Si lo único que ofreces es publicidad sin fijarte en el sector al que perteneces, replanteate la estrategia.
  • Enlaza tus entradas con pasadas o futuras lecturas. Además de desmostrar una continuidad y coherencia en tus contenidos, harás que tu lector tenga una experiencia natural a la hora de leer tu blog, pasando de un post a otro por iniciativa propia.
  • Sé claro con tu información, quién o quiénes sois, vuestro contacto, referencias, un breve resumen de qué temas trata el blog, lista de temas, calendario… Es decir, pónselo fácil.
  • Utiliza otras formas de volver a leer tu blog: RSS, redes sociales. Del mismo modo que en el punto anterior, de la forma más visible posible.
– Los visitantes conscientes

No hace falta explicar que estos lectores son los que te conocen y vuelven habitualmente a leerte. Pero no vale con que vuelvan de vez en cuando. Deben ser fieles y comprometidos. ¿Cómo lo conseguimos?

  • Ofrece beneficios a tus visitantes fieles y habituales. No estoy hablando de que empieces a crear concursos como un loco (ya he dicho con anterioridadad que eso es contraproducente) hablo de algo esporádico y como premio a la fidelidad.
  • Crea newsletters semanales, quincenales o mensuales adelantando alguna información interesante que se incluirá próximamente, además de destacar los temas más interesantes publicados recientemente y, porqué no, incluye algún comentario de tus lectores. Dará relevancia a tus comentaristas habituales y generará nuevos comentaristas.
  • Convierte en elementos importantes a tus lectores: pregúntales, consúltales, HAZLES PARTÍCIPES. 
En definitiva, además de pensar en los objetivos de tu marca, piensa en las expectativas de tu público. La clave está en acercarte a él además de por los contenidos (PUNTO FUNDAMENTAL) por la experiencia que supone visitar tu blog: dará relevancia tus comentaristas, beneficios, primicias… En definitiva sé inteligente y original, obtendrás resultados.

 

 
Si te ha gustado, compártelo y/o recomiéndalo 🙂 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *