Perder una venta, un negocio o hasta un cliente. ¿Hasta qué punto somos conscientes de que nuestra web es, además de nuestra tarjeta de presentación, nuestra imagen y puerta de entrada en el mundo online? Puede que no lo suficiente, ya que muchas empresas siguen cometiendo errores en las webs que son de base pero que les puede costar muy caros. Algunos de ellos:
Flash: Sí es muy bonito. Pero esa es su única ventaja, pensando en la usabilidad y en la práctica, es un error y de los gordos.
- Para ver una animación en Flash hay que descargarse un plug-in, que hay que después actualizar, mucha gente no pierde el tiempo con esas cosas. Por otro lado, este plug-in muchos smartphones no lo soportan, con lo que también puedes perder visitantes móviles. Una persona tardará 3 segundos en decidir que quiere ver otra página web.
- La navegación es “difícil”, o por lo menos diferente a las demás, no puedes utilizar los botones “atrás-adelante” modificando y “dificultando” la navegación natural y habitual.
- Última razón, pero no menos importante: no puedes controlar el SEO de la página tan fácilmente. Y el que avisa no es traidor.
Arquitectura: al margen de los objetivos concretos por los que tu empresa tiene una página web, hay varios puntos IMPRESCINDIBLES que se deben abordar y en los que todavía se comenten errores:
- ¿Quienes somos?: sea cual sea el tamaño de la empresa, ¡presentémonos a nuestro público!. Foto, nombre y email es lo mínimo que debemos agregar. Facilitemos el trabajo a las personas que desean contactar con nosotros
- Contacto: Si se te puede encontrar en las páginas amarillas, ¿porqué no están visibles tus datos de contacto? ¿Tienes algo que ocultar? ¿No? Pues es lo que parece.
- Redes Sociales: Enlaza las redes sociales de tu empresa y el blog, y viceversa. Mejorará tu visibilidad y tus visitantes no tendrán que perder tiempo en buscar los recursos que necesiten.
Contenido: No sé cuantas veces es necesario repetir que el contenido es el Rey y que hay que cuidarlo. En la justa medida está el éxito, ni párrafos interminables, ni páginas con tres líneas.
- Estructura el contenido, qué vas a contar en cada página y porqué.
- Cuida el “Primer vistazo”, el cual ha de cumplir 2 objetivos: estructurada y que nos lleve hacia donde queremos. No hablo de luminosos, ni de cuerpos de letra 120, sino de destacar el fin de esa página de forma ordenada.