de los puntos FUNDAMENTALES a la hora de preparar nuestro estrategia.
Así nuestro primer paso será definir : ¿Qué es una crisis? Aunque suene raro, no existe un baremo para medir los niveles de crisis. Pero sí podemos, y debemos, crear nuestro propio baremo. A partir de ahí todo será más sencillo. Dependerá de varios factores: del tamaño de nuestra empresa, de nuestro radio de influencia y de qué lo desencadene.
No obstante hay algunas claves que siempre tenemos que tener en cuenta a la hora de abordar una crisis: pequeña, mediana o grande.
- No esconderse, explicar lo sucedido. NO MENTIR NUNCA. Hay millones de diferentes formas de explicar los hechos, hay que elegir el adecuado.
- Hacerlo a tiempo. De nada sirve explicar algo 2 semanas después de que haya sucedido.
- Utilizar el canal en el que haya “saltado” el problema.
- Seguir su desarrollo, minuto a minuto, además de estar disponible y receptivo.
- NUNCA PERDER LOS NERVIOS
Hay que tener en cuenta que para que una técnica de este tipo funcione es necesario MUCHO TRABAJO PREVIO. Es en estos momentos cuando descubrimos cuán importante es contar con buenos y fieles seguidores, gracias a una buena estrategia constante de Comunicación online.