5 consejos para crear engagement en Facebook

Además de por educación, estos sencillos consejos nos permiten generar engagement (¡¡sí!! Las relaciones sociales también generan engagement, no sólo los concursos y las promociones… ). Demostrar que existe un «ser humano» tras una foto o una marca, y hacer sentir especiales a nuestros seguidores, nos acercará ellos y les hará más receptivos a nuestros mensajes.


Si hace unos días posteaba 7 consejos para relacionarnos de forma cortés y educada en Twitter, hoy toca adentrarnos en los buenos modales que debemos tener en Facebook. 

Y es que muchas veces se nos olvida que, a pesar de que estemos escondidos tras la pantalla del ordenador, a no ser de que actuemos con una cuenta anónima, todo aquello que hagamos (o dejemos de hacer) en redes sociales bajo nuestro nombre, nos representa. Quizá con nuestras amistades estas omisiones de «buenas maneras» no tengan mayor importancia, pero cuando hablamos de NEGOCIO, nuestras maneras deben ser EXQUISITAS. 

También tenemos que tener en cuenta que el proceso de engagement a través del contenido es lento, pero SEGURO. Es decir, crear promociones y concursos constantemente permite generar gran volumen de entrada de fans. Y es una buena forma de acercarles hacia nuestra página. No obstante, si lo único que ofrecemos es contenido comercial y concursos, el interés de estas personas por la página no será por la marca, sino por los regalos o premios. Sin embargo, si conseguimos ofrecer contenido de calidad, demostramos que nuestra página tiene personalidad y nos acercamos a los intereses de nuestro público; nuestro éxito será más duradero y real.

Así que: 

  • ¿Por qué no invertir un poco de tiempo en las personas que se interesan por ti? 
    • Cuando alguien te envíe una invitación, agradécesela.
    • Responde absolutamente todos los comentarios de  TU estado, TUS fotografía o TUS vídeos. 
    • No te olvides de agradecer también los «Me Gusta». Si tienes la suerte de contar con decenas o cientos de ellos, hazlo de forma grupal. 
  • Recuerda que las PÁGINAS DE FACEBOOK son COMUNIDADES formadas por personas que se interesan por tu producto o marca, agradéceles de vez en cuando su fidelidad.
  • Haz sondeos entre tus fans: sobre los temas a tratar, cuáles que se han tocado les interesa, cuáles no… Hazlo de forma privada. No sólo les harás sentir importantes, sino que tendrás ideas que seguro triunfan entre tu público.
  • Ante una crítica o comentario mal intencionado:
    • Responde de forma educada y optimista.
    • Utiliza los mensajes privados para ponerte en contacto con el seguidor en particular. Lo negativo en privado, lo positivo en público.
  • No borres NUNCA un comentario, a no ser de que sea grosero o contenga insultos, e incluso en ese caso anuncia lo que has hecho y porqué. 
  • Sé original, amable y emplea el sentido del humor, es la mejor forma de ganarte a tus seguidores, y si los tienes ganados es difícil que te busquen las cosquillas.

Y como siempre, SENTIDO COMÚN, las relaciones interpersonales en las redes sociales no distan mucho de las que se tienen en el mundo real, fundamentalmente: EL QUE DA, RECIBE. ¿Estáis de acuerdo?


Si te ha gustado, compártelo y/o recomiéndalo 🙂 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *